Día del Pinot Noir: Terrazas de los Andes presenta su nuevo Reserva Pinot Noir
Terrazas de los Andes lanza un nuevo vino dentro de su línea Reserva, elaborado con uvas provenientes de sus viñedos de altura en el Valle de Uco. Este Pinot Noir destaca por su frescura, acidez y perfil aromático, y amplía la propuesta de vinos tintos de la bodega.
En marco del Día Internacional del Pinot Noir, Terrazas de los Andes, reconocida por sus elegantes vinos de montaña, presenta su última creación: Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir 2023. Este tinto, resalta el potencial único y la frescura de la Cordillera de los Andes.
Aunque todavía ocupa una pequeña porción de la superficie cultivada en el país, el Pinot Noir es una de las variedades que más interés despierta entre enólogos, sommeliers y consumidores atentos a los nuevos estilos de vino. Es una cepa sensible, de maduración temprana, que requiere climas fríos y una gran precisión en el viñedo. Justamente por eso, ciertas zonas altas del Valle de Uco tienen las condiciones ideales para que la uva exprese frescura, acidez natural y esa delicadeza aromática que la caracteriza.
Este nuevo vino de Terrazas de los Andes se elabora con uvas provenientes de dos de sus viñedos más altos: Caicayén (1230 msnm) y El Espinillo (1650 msnm), ambos ubicados en la región de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco. Su terroir de clima frío y suelos calcáreos, combinados con la altitud, permiten que la uva desarrolle una frescura y complejidad única, incorporando un nuevo perfil de sabor a la línea Reserva.
“Nuestra experiencia en el manejo de viñedos de altura nos ha permitido descubrir una expresividad aromática única que ciertos varietales pueden alcanzar en las zonas más frías y elevadas cercanas a la Cordillera de los Andes, y este Pinot Noir no es la excepción. Proveniente de dos de los viñedos más altos de Terrazas de los Andes en Gualtallary, Valle de Uco, este vino se destaca por su intensa expresión aromática, excelente acidez, y notable equilibrio”
Vinificado cuidadosamente, Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir combina técnicas tradicionales como el pisoneo y los remontajes suaves para lograr una extracción controlada y precisa de los compuestos aromáticos y los taninos deseados, durante la maceración. Posteriormente, el vino realiza una crianza en cubas de roble francés, lo que le otorga mayor estructura y elegancia.
El resultado es un vino con una expresión aromática intensa, destacando aromas de fruta fresca, como cereza, guinda, frutilla, y un toque de kirsch, aportando profundidad y complejidad. En boca, se presenta con una acidez fresca, y un centro de boca jugoso y envolvente. De final suave y sedoso, que envuelve el paladar en una experiencia equilibrada y placentera.
“Estamos en un escenario donde el consumidor valora cada vez más los tintos frescos, de menor intervención y con fuerte sentido de origen, y este Pinot Noir refleja todo eso: una cosecha precisa, vinificación cuidada y una expresión auténtica del terroir. Es un fiel representante de los vinos finos de montaña que caracterizan a Terrazas de los Andes”
Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir es el reflejo de un terroir único, combinado con el compromiso de la bodega por la calidad, sustentabilidad e innovación. Con este lanzamiento, Terrazas de los Andes amplía su portafolio de vinos de montaña, que ya incluyen Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec Rosé, Sauvignon Blanc, Cabernet Franc y Chardonnay, apostando a la diversidad varietal y la expresión del terroir andino.
Esta nueva variedad de la línea Reserva ya está disponible en el Brand Home de la bodega en Mendoza, y en las principales vinotecas y cadenas de supermercados del país con un precio sugerido de $15.140.
--
Javier Menajovsky / javier@winerevolution.net / @javierwinerevolution